top of page

Poesía es más que palabras, oraciones y rimas. Poesía es hablar con el corazón en la mano, poesía es expresar los sentimientos al máximo, hacer que la corriente de sentimientos se apodere de tu corazón, haciendo que poco a poco tu pluma se mueva mas rápido y haga que las palabras no sean palabras, sean sentimientos y hagan sentir a quien las lee el sentimiento que transmites al papel; el papel que absorbe todo, que gentilmente se presta como medio para bien o para mal, ése, el que puedes borrar y borrar pero siempre dejarás una mancha. Pero la poesía no está escrita en papel, está escrita en el corazón de quien la escribe y de quien la lee, y deja huellas en los corazones, tanto o más que en el papel, los corazones son como una hoja de papel, se escriben historias y se dejan recuerdos, se escriben promesas y se dejan angustias; se alimenta de palabras, haciéndolo más grande cada vez que le dicen un te quiero, cada vez que le hacen palpitar con fuerza. La poesía nace y crece de dos formas, cuando estás muy feliz tan feliz que piensas que no estás en ese momento, o cuando estás tan triste que quieres olvidar los amargos recuerdos. Así lo logro, dejando que el suave papel se impregne de sentimientos y causen un raro efecto en quien lo lee.. porque el papel siempre será papel y los sentimientos siempre se harán poemas...

Daniel Reni-Anzola

 

 

La poesía busca la belleza a través de la palabra escrita, utilizando el verso como forma de expresión.

Al hablar de poesía es necesario conocer los siguientes conceptos:

Verso, es un conjunto de palabras escritas en un sola línea que cumplen unas normas.

Rima, es la repitición de los sonidos finales de los versos.

 

Estrofa, es un conjunto de varios versos, con unas determinadas características de medida y rima.

 

Métrica, es una disciplina que estudia todos los elementos que rodean a la poesía(verso,rima, estrofa, ritmo...)para que así pueda conseguir su objetivo primordial: la belleza del lenguaje.

Según el tema que trate la poesía puede ser:

LÍRICA, cuando se habla de los sentimientos del autor.

ÉPICA, cuando narra las hazañas de un héroe.

Para medir un verso hay que tener en cuenta dos cuestiones:

1. A veces se unen dos sílabas distintas en una sola. Esto ocurre cuando la sílaba final de una palabra termina en vocal y la primera siguiente comienza en vocal. este fenómeno se llama Sinalefa.

Ejemplo: E-cha-do es-tá.

2. El canto de la sílaba final del verso. siel verso termina en una palabra aguda, se cuenta una sílaba más.

Ejemplo: cu-ya pie.dra el tiem-po en-ro-je-ció.

Si el verso termina en una palabra esdrújula, se cuenta una sílaba menos.

Ejemplo: al-ver-la-lum-bre-de u-na es-tre-lla-pálida.

MEDIDA DEL VERSO

LOS VERSOS SEGÚN SU MEDIDA

a). De arte menor, cuando tienen ocho sílabas o menos. Los representamos con las letras minúsculas: a,b,c...,los más frecuentes son los octosílabos(8 sílabas), los heptasílabos (de 7) y los pentasílabos(de 5).

b). De arte mayor, cuando tienen más de ocho sílabas. Representasos con las letras mayúsculas: A,B,C..., son frecuentes los endecasílabos (de 11), los dodecasílabos (de 12) y los alejandrinos (de 14).

LA RIMA

Puede ser:

A). Asonante o parcial.

cuando se repiteb las vocales déspues de la última vocal acentuada.

Ejemplo: 

Tiempo venerable y cano, 

a) pues tu edad no lo consiente     

déjate de niñerías

a) y grandes hechos atiende

B) Consonante o total.

Cuando se repiten tanto las vocales como las consonantes déspues de la última vocal acentuada.

Ejemplo:

a) son de abril las aguas mil.

b) Sopla el viento achubascado.

b) Entre nublado y nublado

a) hay trozos de cielo añil

estos

versos

riman 

estos

versos

no riman 

estos

versos

riman 

de dos 

en dos

 

LAS ESTROFAS

Según el número de versos las estrofas más utilizadas en castellano son las siguientes:

De dos versos: Pareado

De tres versos: Terceto

De cuatro versos: Cuarteto, serventesio, redondilla, cuarteta

De cinco versos: Lira

De catorce versos: Soneto (dos cuartetos y dos tercetos)

 

Además de estas estrofas tenemos otras con un número de versos ilimitado. Las más importantes son:

. Romance.

Es una serie ilimitada de versos, generalmente octasílabos, que riman en asonante sólo los versos pares.

. Versos libres.

Es una composición din estrofas en la que se rompe con las formas métricas tradicionales. En ellos no importa la rima ni las medidas de los versos y el ritmo se consigue mediante otros recursos.

¿Qué es la Poesía?

 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • Google Clean
bottom of page